
Doctorado en Ciencias: Enfermería
Presentación
El Doctorado Ciencias: Enfermería, se apertura como una necesidad de Ia disciplina de construir marcos conceptuales y teóricos, cuyos lineamientos estén de acuerdo con la realidad nacional y Latinoamericana con enfoques que se sustenten en el individuo, familia y grupos donde la enfermera será capaz de desarrollar investigaciones científicas dotándolos de una conciencia crítica de manera que les permita actuar frente a los requerimientos y tendencias del mundo contemporáneo y liderar creativamente procesos de cambio
Perfil del Postulante
- Aplica el pensamiento crítico, creativo y reflexivo.
- Reconoce los riesgos en la salud en las diferentes etapas del ciclo vital.
- Muestra disposición para el trabajo en equipo y colaborativo con responsabilidad y ética.
- Posee deseos de superación profesional para contribuir a la salud de la población
Perfil del Egresado
- Fortalecer la formación de Enfermeras Investigadoras con capacidad para generar, aplicar y desarrollar conocimientos científicos de manera innovadora, con ética.
- Promueve la identidad profesional promoviendo el saber enfermero, fomentando conciencia crítica, y valores humanos.
Horarios
Dos veces al mes
Viernes De 15:00 A 20:00 Horas
Sábado De 8:00 A 13:00 Horas y de 15:00 A 20:00 Horas
Domingo De 8:00 A 13:00 Horas y de 15:00 A 20:00 Horas
Informes
Teléfono fijo 054 288336
fen_upg@unsa.edu.pe
Plan de Estudios
Ciencia468
- Seminario de Líneas de Investigación468- Desarrollo Teórico Conceptual de la Enfermería como Ciencia468- Filosofía del conocimiento de Enfermería468- SEGUNDO SEMESTRE - Modelos y Teorías de Enfermería468- Enfermería como Disciplina468- Métodos Avanzados de Investigación en Enfermería468- Investigación Cualitativa I468SEGUNDO AÑO PRIMER SEMESTRE468- Avances en Cuidado de Enfermería468- Gestión de las Personas en los Servicios de Salud351- Universidad del Futuro468- Tesis 1 SEGUNDO SEMESTRE - Enfermería y Salud Laboral468- Epistemología468- Políticas Sociales y de Salud468- Tesis 2468TERCER AÑO PRIMER SEMESTRE468- Investigación Cualitativa II585- Tesis 3585- Tesis 4234- Electivo SEGUNDO SEMESTRE - Investigación Cualitativa III468- Tesis 5585- Tesis 6585- Electivo234
Docentes
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | DOCENTE |
Historia y Filosofía de la Ciencia | Dr. Oscar Barreda Tamayo |
Seminario de Líneas de Investigación | Dr. Carlos Tello Pompa |
Desarrollo Teórico Conceptual de la Enfermería como Ciencia | Dra. Sofía Lavado Huarcaya |
Filosofía del conocimiento de Enfermería | Dra. Teresa Arrieta de Guzmán |
Modelos y Teorías de Enfermería | Dra. Lucia Aranda Moreno |
Enfermería como Disciplina | Dra .Amelia Morillas Bulnes |
Métodos Avanzados de Investigación en Enfermería | Dra. Mary Pezo Silva |
Investigación Cualitativa I | Dra. Esther Ramírez García |
Avances en Cuidado de Enfermería | Dra. Flor de María Huertas Angulo |
Gestión de las Personas en los Servicios de Salud | Dr. Braulio Cuba Corrido |
Universidad del Futuro | Dr. Cesar Lip Licham |
Tesis 1 | Dra. Sonia Velásquez Rondón |
Enfermería y Salud Laboral | Dra. Mary Luz Gutiérrez Vásquez |
Epistemología | Dr. Edmundo Cáceres |
Políticas Sociales y de Salud | Dr. Jordán Rosas Valdivia |
Tesis 2 | Estos cursos son tutoriales (se asigna asesores de acuerdo a lo temas y /o líneas que investigaran los doctorandos) |
Tesis 3 | |
Tesis 4 | |
Tesis 5 | |
Tesis 6 | |
Investigación Cualitativa II | Dra. María Elena Rodríguez Rojas |
Investigación Cualitativa III | Dra. Reyna Ysmelia Peralta Gómez |