
Maestría en Ciencias: Administración y Gerencia en Organizaciones de Salud
Presentación
La Maestría en Ciencias: Administración y Gerencia en Organizaciones de Salud, pretende fortalecer las instituciones de la región a través de una conducción adecuada de los profesionales de salud quiénes en su rol de líderes sean capaces de transformar la realidad sanitaria del País.
La gestión de los servicios you can try these out de salud ha estado a cargo de profesionales que son elegidos por nivel de confianza de los gobiernos de turno, lo que ha generado colapso de las organizaciones, por esta razón se requiere profesionales formados en gestión de los servicios para mejorar la salud de la población.
Perfil del Postulante
-El postulante es un bachiller y/o profesional en enfermería con registro en la SUNEDU.
-Identifica la gestión de procesos organizacionales.
-Usa la tecnología como medio de comunicación e interacción.
-Distingue herramientas tecnológicas y de internet.
-Posee deseos de superación profesional.
Perfil del Egresado
-Aplica los principios teóricos de administración y gerencia, para nuevos enfoques, diseño de estrategias, que la realidad sanitaria del país exige.
-Utiliza nuevos enfoques de la administración y gerencia para implementar formas alternativas de gestión.
-Realiza investigación en las instituciones de salud que permitan implementar instituciones líderes
Horarios
Horario de Clases:
02 fines de semana al mes, los días:
Sábado De 8:00 A 13:00 Horas Y de 15:00 A 20:00 Horas
Domingo De 8:00 A 13:00 Horas Y de 15:00 A 20:00 Hora
Informes
Horario de Atención: Lunes a Viernes
de 08:00 horas a 16:00 horas
fen_upg@unsa.edu.pe
Inversión:
*Inscripción: 260.00 Soles
*Monto a pagar en la Matricula Anual: 321.00 Soles
Derecho de Matricula anual: 305.00 Soles
Carnet Universitario obligatorio: 16.00 Soles
*Duración: 2 años
Costo total de Enseñanza: 3500.00 Soles
14 pensiones
Cada una 250.00 soles
Plan de Estudios
ASIGNATURAS |
CRÉDITOS | TOTAL HORAS |
PRIMER SEMESTRE
Enseñanza en Enfermería Investigación en Enfermería Sociedad y Salud Modelos y Teorías de Enfermería |
4 3 4 4 |
64 48 64 64 |
SEGUNDO SEMESTRE
Bioética Cuidado de Enfermería en la Salud de la Mujer, del Niño y del Adolescente I Género y Salud Tesis 1 |
4
5 4 3 |
64
80 64 48 |
TERCER SEMESTRE
Planificación y Gerencia de los Servicios de Salud Enfermería Familiar Cuidado de Enfermería en la Salud de la Mujer, del Niño y del Adolescente II Tesis 2 |
4 4 5 3 |
64 64 80 48 |
CUARTO SEMESTRE
Tesis 3 Tesis 4 |
5 5 |
80 80 |
TOTAL | 57 |
Docentes
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | DOCENTE | PROCEDENCIA |
Administración General | Mg. Marylin Marie Monrroy Fernandez | UNSA |
Organización y Liderazgo | Mg. Elsa Fabiola Chanduvi Ticona | UNSA |
Gestión del Talento humano | Mg. Fresia Lizet Manrique Tovar | UNSA |
Educación y Salud | Mg. Evelyn Leyva Marquez | UNSA |
Gestión Económica de la Salud | Dra. Regina Yselda Ocola de Mostajo | UNSA |
Desarrollo de Recursos Humanos | Mg. Jacinta Mayrene Abarca del Carpio | UNSA |
Modelos de Gestión Hospitalaria y de Salud | Dra. Clotilde Betzabe Villena Pacheco | UNSA |
Tesis 1 | Mg. Jesus Roger Chavez Parillo | UNSA |
Desarrollo de Equipos | Dra. Carmen Salazar Veliz de Gutierrez | UNSA |
Planeamiento Estratégico en Salud | Dra. Elena Cachicatari Vargas de Olgado | INVITADO |
Calidad Total Aplicada en salud | Dra. Mary Luz Gutierrez Vásquez | UNSA |
Tesis 2
Tesis 3 Tesis 4 |
Estos cursos son tutoriales (se asigna asesores de acuerdo a los temas que investigaran los alumnos) | UNSA/ Invitados Nacionales |