
Maestría en Ciencias: Enfermería
Presentación
La Maestría en Ciencias: Enfermería es una maestría que oferta dos menciones: Salud de la Mujer, del Niño y del Adolescente y Salud del Adulto y Anciano; la razón de estas menciones radica en profundizar en los conocimientos, las habilidades y las actitudes hacia la atención. Que contribuya a mejorar la calidad asistencial en los mencionados grupos de población.
Perfil del Postulante
- El postulante es un profesional de enfermería, ostenta el grado de bachiller en Enfermería con registro en la SUNEDU.
- Muestra disposición para el trabajo en equipo y colaborativo con responsabilidad y ética.
- Posee deseos de superación profesional para contribuir a la salud de la población.
Perfil del Egresado
- Aplica el pensamiento crítico, creativo y reflexivo.
- Reconoce los riesgos en la salud en las diferentes etapas del ciclo vital.
- Realiza investigación científica básica y aplicada difundiendo sus hallazgos entre la comunidad científica y profesional.
- Ejerce docencia en los niveles pre-grado y postgrado de las asignaturas y cursos de su competencia.
- Diseña y conduce procesos educacionales comunitarios, en el área de su competencia.
Horarios
Horario de Clases:
02 fines de semana al mes, los días:
Sábado De 8:00 A 13:00 Horas Y de 15:00 A 20:00 Horas
Domingo De 8:00 A 13:00 Horas Y de 15:00 A 20:00 Hora
Informes
Horario de Atención: Lunes a Viernes
de 08:00 horas a 16:00 horas
fen_upg@unsa.edu.pe
INVERSION:
*Inscripción: 260.00 Soles
*Monto a pagar en la Matricula Anual: 321.00 Soles
Derecho de Matricula anual: 305.00 Soles
Carnet Universitario obligatorio: 16.00 Soles
*Duración: 2 años
Costo total de Enseñanza: 3500.00 Soles
14 pensiones
Cada una 250.00 soles
Plan de Estudios
MENCION EN SALUD DE LA MUJER DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
ASIGNATURAS |
CRÉDITOS | HORAS |
PRIMER SEMESTRE
Enseñanza en Enfermería Investigación en Enfermería Sociedad y Salud Modelos y Teorías de Enfermería |
4 3 4 4 |
64 48 64 64 |
SEGUNDO SEMESTRE
Bioética Cuidado de Enfermería en la Salud de la Mujer, del Niño y del Adolescente I Género y Salud Tesis 1 |
4
5 4 3 |
64
80 64 48 |
TERCER SEMESTRE
Planificación y Gerencia de los Servicios de Salud Enfermería Familiar Cuidado de Enfermería en la Salud de la Mujer, del Niño y del Adolescente II Tesis 2 |
4 4 5 3 |
64 64 80 48 |
CUARTO SEMESTRE
Tesis 3 Tesis 4 |
5 5 |
80 80 |
TOTAL | 57 |
MENCION EN SALUD DEL ADULTO Y DEL ANCIANO
ASIGNATURAS |
CRÉDITOS | HORAS |
PRIMER SEMESTRE
Enseñanza en Enfermería Investigación en Enfermería Sociedad y Salud Modelos y Teorías de Enfermería |
4 3 4 4 |
64 48 64 64 |
SEGUNDO SEMESTRE
Bioética Cuidado de Enfermería en la Salud del adulto y del anciano I Género y Salud Tesis 1 |
4
5 4 3 |
64
80 64 48 |
TERCER SEMESTRE
Planificación y Gerencia de los Servicios de Salud Enfermería Familiar Cuidado de Enfermería en la Salud del adulto y del anciano II Tesis 2 |
4 4 5 3 |
64 64 80 48 |
CUARTO SEMESTRE
Tesis 3 Tesis 4 |
5 5 |
80 80 |
TOTAL | 57 |
Docentes
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | DOCENTE |
---|---|
Enseñanza en Enfermería | Dr. Luis Cuadros Paz |
Investigación en Enfermería | Dra. Reyna Ysmelia Peralta Gómez |
Sociedad y Salud | Jordan Rosas Valdivia |
Modelos y Teorías de Enfermería | Mg. Juana de la Salle Gutiérrez Neyra |
Bioética | Dra. Magda Zea Rodríguez |
Cuidado de Enfermería en la Salud del Adulto y del Anciano I | Dra. Lucia Aranda Moreno |
Género y Salud | Dra. Roxana Castillo Acobo |
Tesis 1 | Dra. Sonia Velásquez Rondón |
Planificación y Gerencia de los Servicios de Salud | Dr. Cesar Lip Licham |
Enfermería Familiar | Dra. Leonor Ramos Villalta |
Cuidado de Enfermería en la Salud del Adulto y del Anciano II | Dra. Gloria Angles Machicao |
Tesis 2, Tesis 3, Tesis 4 | Estos cursos son tutoriales (se asigna asesores de acuerdo a lo temas y /o mención que investigaran los alumnos) |